Paso a paso para crear una multitienda en Magento

Michael Maestre

Backend developer

Jun 2019
Jun 25, 2019

Magento es posiblemente la mejor plataforma open source de comercio electrónico para crear una multitienda con varios dominios en una única instalación. Esta solución nos permite publicar diferentes tiendas, en distintos dominios dentro de Magento, ofreciéndonos un sinfín de opciones a la hora de compartir o no clientes, productos, formas de pago, etc.

¿Cómo crear dos ecommerce en un mismo dominio?

Ahora, si necesitamos publicar dos tiendas Magento sobre el mismo dominio sin tener que utilizar subdominios para aprovechar la fuerza SEO de un único dominio, la cosa se complica un poco más.

Un caso habitual podría ser para separar la venta de dos países, por ejemplo www.dominio.com/eu y www.dominio.com/us.

Cada URL tendría su propia tienda en Magento independiente pero al estar desplegada sobre el mismo dominio, la configuración es un poco más compleja.

Pasos para la configuración multitienda en Magento

Dado que solo tenemos una instalación desplegada en la raíz del dominio, necesitamos:

Dos carpetas dentro de la instalación

  • Crear dos carpetas dentro de la instalación con el nombre que queramos dar a cada tienda, en este caso /eu y /us

Enlaces simbólicos

  • En estas carpetas crearemos enlaces simbólicos de toda la estructura del raíz de Magento en cada tienda ejecutando el siguiente comando (en sistemas Linux) dentro de la carpeta de la tienda nueva:
ln -s ../app app
  • Esto nos creará un enlace simbólico a la carpeta real dentro de la carpeta de la tienda /eu. Este proceso hay que repetirlo para cada carpeta de la instalación de Magento así como en el fichero .htaccess

Copiar y editar el índex.php

  • El único fichero es el índex.php, que tendrás que copiarlo desde el raíz y posteriormente editarlo con los siguientes datos sustituyendo lo que viene por defecto:
/* Store or website code */ $mageRunCode = 'eu'; /* Run store or run website */ $mageRunType = 'store';
  • El proceso debes repetirlo en la carpeta /us modificando el ID de la tienda en la línea $mageRunCode = ‘us’;

Crear sitio web, tienda y vista

  • Posteriormente, ya sobre el backend de Magento, en Sistema / Gestionar tiendas deberás crear el sitio web, la tienda y la vista. Esta última deberá llamarse igual que el nombre de las carpetas que creaste (en este caso eu y us) para quedarse así:

En este punto tus tiendas deben responder de forma independiente en los frontends, pudiendo cada una tener sus productos, clientes unificados o no así como diferentes interface.

Centralizar en el backend ambas tiendas

  • En el backend de Magento tendrás centralizada toda la gestión de ambas tiendas, facilitando enormemente el manejo del ecommerce.

Si quieres conocer más sobre este tema, no dudes en escribirme a [email protected].

También te puede interesar

UX/UI en 2025: diseño que conecta, convierte e incluye

UX/UI en 2025: diseño que conecta, convierte e incluye

La experiencia del usuario se ha convertido en uno de los pilares clave del entorno digital. En 2025, ya no basta con tener una web o app que funcione. La forma en que las personas interactúan con una plataforma digital es tan importante como el producto o servicio...

IA en Confluence: todo lo que necesitas saber

IA en Confluence: todo lo que necesitas saber

En la era de la información, la colaboración eficiente es clave para el éxito. Confluence, la plataforma de colaboración de Atlassian, se ha potenciado con Inteligencia Artificial (IA), llevando la gestión del conocimiento a un nuevo nivel. En Iberpixel, como expertos...

El asistente virtual de IA que transforma tu eCommerce

El asistente virtual de IA que transforma tu eCommerce

¿Alguna vez te has sentido como un náufrago en un mar de productos? Cientos de opciones, descripciones kilométricas, fotos que no dicen nada... Comprar online puede ser un auténtico laberinto  pero, ¿y si te dijera que la IA tiene la llave para salir de este...